• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

Por qué debemos capacitar a los líderes en (y para) la Iglesia

November 3, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Robert Kim

¿Otro libro sobre liderazgo?

Es cierto que este fue mi pensamiento inicial cuando tomé la Fórmula de Liderazgo: Desarrollar la Próxima Generación de Líderes en la Iglesia. Hay innumerables artículos, blogs y libros sobre el tema de la “crisis de liderazgo”. Pero el problema no es la ausencia de liderazgo tanto como la ausencia de líderes sanos. Esto es aún más evidente cuando el liderazgo narcisista domina los titulares. Ejemplos de fracaso moral, escándalo y abuso de poder son numerosos.

La Fórmula de Liderazgo de Juan Sánchez es, por lo tanto, una adición oportuna a la variedad de libros sobre liderazgo bíblico.

Formando líderes de acuerdo con las Escrituras

Sánchez, pastor de High Pointe Baptist Church en Austin, Texas, y miembro del Consejo de TGC, hace hincapié en la fórmula de liderazgo del carácter, convicción, cuidado y competencia que desarrolla credibilidad con el tiempo. Admite que muchos libros de liderazgo se centran en competencias como el reparto de visión y los valores fundamentales. El objetivo de su libro, sin embargo, es levantar futuros líderes. Este es un libro sobre liderazgo pastoral para considerar dar a sus mayores o a un joven que esté considerando el ministerio.

El título puede confundir a algunos lectores, ya que el libro está escrito para pastores y líderes en el contexto de la iglesia local. El subtítulo también podría suponer que se trata más de la sucesión generacional. Sánchez escribe que la audiencia inicial del libro era para la comunidad hispana, pero poco de él parece culturalmente matizado. Como estadounidense coreano de segunda generación que soy, esperaba que compartiera formas específicas en que los líderes se desarrollan a partir de su contexto cultural. Todavía no he visto a una iglesia étnica que no tenga que lidiar con los problemas generacionales.

Los dos primeros capítulos sientan las bases para la comprensión de Sánchez de que “como [portadores] de Dios… fuimos creados para reflejar el dominio soberano de Dios sobre la creación, representar el amoroso cuidado de Dios sobre los que están debajo de nosotros y reproducir a la descendencia divina hasta que toda la tierra sea llena de la gloria de Dios.” Reflexionando sobre la cultura del liderazgo de hoy, Sánchez señala con razón que el buen liderazgo proviene de Dios, basado en su carácter y reflejando su imagen expresada en el cuidado amoroso.

Sánchez afirma que el problema del liderazgo habita un espectro entre dos extremos de pasividad y tiranía, lo que demuestra de Génesis 3. Tanto la pasividad como la tiranía representan malos sustitutos de ser los portadores de imágenes de Dios. Si bien creo que los problemas de liderazgo son más grandes de lo que sugiere, son buenos puntos de partida para que todos los líderes los discutan.

Carácter primero, competencia segundo

Lo que aprecio del orden en La Fórmula de Liderazgo es que comienza con carácter y lo enfatiza sobre otras características. Como afirma Sánchez: “Juzgamos la aparente competencia, dote y el talento. La Biblia, por otro lado, enfatiza el carácter sobre la competencia”. La Escritura da un ejemplo en la selección de David como rey después de la pobre selección de Saúl: “Porque Jehová no ve como el hombre ve: el hombre mira la apariencia exterior, pero Jehová mira el corazón” (1 Sam. 16:7).

La primacía del carácter sobre otras competencias es una fuerte advertencia en una cultura que tiende a dar roles de liderazgo a los dominantes e influyentes. Lo que Sánchez escribe no es nuevo, pero es un gran recordatorio para los ministerios al discernir cómo seleccionar líderes en sus congregaciones. Si la locura es “hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”, ¿no hemos aprendido que poner la competencia sobre el carácter generalmente termina en desastre?

El énfasis de Sánchez en disciplinar y desarrollar futuros líderes en la iglesia es refrescante. Habla sobre la cultura y el proceso del discipulado en su iglesia, incluyendo identificación, procesos, solicitudes, lecturas requeridas, pasantías y un cuestionario. Por ejemplo, utiliza dos preguntas para medir a quién discipulo: ¿Comparten regularmente el Evangelio? y ¿Quiénes están disciplinando actualmente? Sánchez espera que él y sus compañeros ancianos dupliquen constantemente el liderazgo identificando y equipando a los líderes más jóvenes. Esto representa una intencionalidad y un proceso que a menudo faltan en las iglesias hoy en día.

Tal como Sánchez enfatiza, la fórmula de liderazgo debe aplicarse cuidadosamente con el tiempo. Cita el título de “no un nuevo convertido” (1 Timoteo 3:6) al advertir a los líderes que frenen el proceso de desarrollo del liderazgo para observar el crecimiento. Esta desaceleración es contraria a nuestra cultura, que exige las cosas rápido y pronto, y una protección contra la angustia innecesaria del ministerio… A menudo les digo a los pastores principales que es más fácil contratar a un buen empleado que despedir a uno malo. La sabiduría para disminuir la velocidad y tomarse el tiempo para observar podría salvar a su iglesia de un mundo de dificultad. 

Escribo esto durante la pandemia COVID-19, mientras los ministerios esperan ver cómo salir de este acontecimiento sin precedentes. Los líderes necesitan adaptarse como en ningún otro momento de la historia moderna. Pero La Fórmula de Liderazgo es un recordatorio oportuno de las cosas que siguen siendo las mismas: la iglesia, en todas las épocas, debe levantar líderes para pastorear fielmente al pueblo de Dios.

Robert Kim (DMin, Seminario Teológico Reformado) es profesor de teología aplicada y plantación de iglesias en el Seminario Teológico Covenant en St. Louis, Missouri. Él y su esposa, Wonmin, tienen tres hijos.


Traducido y publicado desde The Gospel Coalition. El artículo original puede ser consultado aquí.

IMAGEN: Annie Spratt en Unsplash

Filed Under: Blog Posts

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • Hechos a imagen y semejanza de Dios
  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • Dios no te dará más de lo que puedas soportar ¿Es eso cierto?
  • Si somos infieles, Dios permanece fiel
  • El pastor y su descalificación
Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel