• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

servicio

¿Dónde podemos acudir en busca de buenos consejos?

March 7, 2023 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

“Escucha a tu corazón y síguelo”.

“Solo hazlo”.

“No me arrepiento de nada”.

En nuestra era del “yo”, no es raro escuchar frases como estas. Como cristianos, quizá nos resulte demasiado obvio que no son expresiones llenas de sabiduría. Posiblemente piensas, “¡Qué barbaridad! ¿Cómo puede alguien decir semejante cosa?”. Vale la pena detenerse un momento y preguntarse, ¿es nuestra forma de vivir muy diferente a la de los que viven “siguiendo su corazón”?

“El camino del necio es recto a sus propios ojos…”, Proverbios 12:15a.

Nuestra vida está llena de decisiones por tomar. Nos encontramos con asuntos trascendentales, como qué profesión elegiremos, si aceptaremos una oferta de empleo que demandará más tiempo, o si esa persona es la adecuada para ser nuestro cónyuge. También nos enfrentamos diariamente con pequeñas elecciones, como qué prenda vestirás, qué compartirás en tus redes sociales, a qué hora te iras a dormir, o qué amigos frecuentarás.

Sé honesto. ¿Has tomado algunas de estas decisiones buscando consejo, o preferiste andar según lo que a ti te parece bien? Cuando hiciste lo segundo, ¿viste las consecuencias de caminar en tu propia sabiduría? Caminar por la vida sin consejo es andar neciamente, sin guía y sin luz. Pero hay esperanza.

“… más el que escucha el consejo es sabio”, Proverbios 12:15b.

Dios no está intentando esconder su voluntad a sus hijos. Por el contrario, Él nos ha provisto fuentes de consejo a través de las cuales podemos conocer su voluntad y dejar el camino de la necedad.

1. La Palabra

Nuestra primera fuente de consejo sabio —y la única infalible— es la Palabra, la cual es “útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Tim 3:17).

2. Tus pastores

Dios ha llamado a pastores capacitados y aptos para enseñar con el propósito de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, y para la edificación del cuerpo de Cristo. Si no estás hablando con tu pastor regularmente, estás dejando de lado uno de los principales medios por los cuales Dios quiere aconsejarte. Recuerda que ellos velan por tu alma y rendirán cuentas a Dios por el cuidado que tengan de ti (2 Tim. 2:24, Ef. 4:11-12, Heb. 13:17).

3. Tus padres

Sean o no sean creyentes, Dios te ha mandado a sujetarte a tus padres, obviamente en todo lo que honre a Dios. Puedes estar seguro que aunque muchas personas te amen quizá no hay nadie que te ame más que ellos, así que presta atención a lo que te dicen y obedece su consejo en el Señor (Ef 6:1).

4. Tus hermanos mayores

Los hermanos mayores en la iglesia, por su experiencia en los caminos del Señor, nos pueden señalar la Palabra y ayudarnos a entender mejor cuál debe ser nuestro proceder. Una de las tragedias más grandes de nuestra generación es que muchos jóvenes no tienen el mínimo interés por pedir consejo humildemente a los mayores, creyendo ser más sabios que ellos (Pr 22:15, 16:31).

Sé que vivimos en un mundo caído y que muchos de los hombres y mujeres mayores también muestran desinterés en los jóvenes, ya que piensan que son tercos y rebeldes. Si eres tú un hermano mayor en la iglesia, por favor no te alejes de los jóvenes; nosotros necesitamos saber lo que Dios te ha enseñado en su Palabra. Si eres joven, acércate a los ancianos que aman al Señor, te aseguro que no te arrepentirás (Pr 23:13).

5. Los maestros

Dios nos ha provisto de maestros que han sido y siguen siendo una bendición para la Iglesia universal. Muchos de los mejores consejeros que he tenido en mi vida están en mi biblioteca; nunca estreché sus manos pero me han ayudado tremendamente a conocer a mi Señor y a aprender a tomar decisiones que le honren (Ef 4:11-12, 2 Tim 4:13).

Nunca olvides la oración

Por último, no debes olvidar que todo consejo debe ir acompañado de oración, pidiendo a Dios que te muestre su voluntad y alinee tu corazón a sus propósitos. Echa mano de todas estas ayudas que el Señor ha puesto a tu disposición. Lee su Palabra inerrante, la cual es lumbrera a nuestro camino; encuéntrate ahí mismo con el Señor Jesucristo, quien es nuestro admirable consejero. También lee a los maestros antiguos y exponte al cuidado de tus pastores, tus padres, y los mayores en la iglesia.

“Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria”, Proverbios 11:14.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Foto de Aarón Blanco Tejedor en Unsplash

¿Dónde podemos acudir en busca de buenos consejos?

January 20, 2022 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

“Escucha a tu corazón y síguelo”.

“Solo hazlo”.

“No me arrepiento de nada”.

En nuestra era del “yo”, no es raro escuchar frases como estas. Como cristianos, quizá nos resulte demasiado obvio que no son expresiones llenas de sabiduría. Posiblemente piensas, “¡Qué barbaridad! ¿Cómo puede alguien decir semejante cosa?”. Vale la pena detenerse un momento y preguntarse, ¿es nuestra forma de vivir muy diferente a la de los que viven “siguiendo su corazón”?

“El camino del necio es recto a sus propios ojos…”, Proverbios 12:15a.

Nuestra vida está llena de decisiones por tomar. Nos encontramos con asuntos trascendentales, como qué profesión elegiremos, si aceptaremos una oferta de empleo que demandará más tiempo, o si esa persona es la adecuada para ser nuestro cónyuge. También nos enfrentamos diariamente con pequeñas elecciones, como qué prenda vestirás, qué compartirás en tus redes sociales, a qué hora te iras a dormir, o qué amigos frecuentarás.

Sé honesto. ¿Has tomado algunas de estas decisiones buscando consejo, o preferiste andar según lo que a ti te parece bien? Cuando hiciste lo segundo, ¿viste las consecuencias de caminar en tu propia sabiduría? Caminar por la vida sin consejo es andar neciamente, sin guía y sin luz. Pero hay esperanza.

“… más el que escucha el consejo es sabio”, Proverbios 12:15b.

Dios no está intentando esconder su voluntad a sus hijos. Por el contrario, Él nos ha provisto fuentes de consejo a través de las cuales podemos conocer su voluntad y dejar el camino de la necedad.

1. La Palabra

Nuestra primera fuente de consejo sabio —y la única infalible— es la Palabra, la cual es “útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Tim 3:17).

2. Tus pastores

Dios ha llamado a pastores capacitados y aptos para enseñar con el propósito de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, y para la edificación del cuerpo de Cristo. Si no estás hablando con tu pastor regularmente, estás dejando de lado uno de los principales medios por los cuales Dios quiere aconsejarte. Recuerda que ellos velan por tu alma y rendirán cuentas a Dios por el cuidado que tengan de ti (2 Tim. 2:24, Ef. 4:11-12, Heb. 13:17).

3. Tus padres

Sean o no sean creyentes, Dios te ha mandado a sujetarte a tus padres, obviamente en todo lo que honre a Dios. Puedes estar seguro que aunque muchas personas te amen quizá no hay nadie que te ame más que ellos, así que presta atención a lo que te dicen y obedece su consejo en el Señor (Ef 6:1).

4. Tus hermanos mayores

Los hermanos mayores en la iglesia, por su experiencia en los caminos del Señor, nos pueden señalar la Palabra y ayudarnos a entender mejor cuál debe ser nuestro proceder. Una de las tragedias más grandes de nuestra generación es que muchos jóvenes no tienen el mínimo interés por pedir consejo humildemente a los mayores, creyendo ser más sabios que ellos (Pr 22:15, 16:31).

Sé que vivimos en un mundo caído y que muchos de los hombres y mujeres mayores también muestran desinterés en los jóvenes, ya que piensan que son tercos y rebeldes. Si eres tú un hermano mayor en la iglesia, por favor no te alejes de los jóvenes; nosotros necesitamos saber lo que Dios te ha enseñado en su Palabra. Si eres joven, acércate a los ancianos que aman al Señor, te aseguro que no te arrepentirás (Pr 23:13).

5. Los maestros

Dios nos ha provisto de maestros que han sido y siguen siendo una bendición para la Iglesia universal. Muchos de los mejores consejeros que he tenido en mi vida están en mi biblioteca; nunca estreché sus manos pero me han ayudado tremendamente a conocer a mi Señor y a aprender a tomar decisiones que le honren (Ef 4:11-12, 2 Tim 4:13).

Nunca olvides la oración

Por último, no debes olvidar que todo consejo debe ir acompañado de oración, pidiendo a Dios que te muestre su voluntad y alinee tu corazón a sus propósitos. Echa mano de todas estas ayudas que el Señor ha puesto a tu disposición. Lee su Palabra inerrante, la cual es lumbrera a nuestro camino; encuéntrate ahí mismo con el Señor Jesucristo, quien es nuestro admirable consejero. También lee a los maestros antiguos y exponte al cuidado de tus pastores, tus padres, y los mayores en la iglesia.

“Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria”, Proverbios 11:14.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Foto de Aarón Blanco Tejedor en Unsplash

Siervos humildes

January 18, 2022 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. (Juan 13:15)

El Señor Jesucristo dice estas palabras luego de haber lavado los pies de sus apóstoles. Ese es el ejemplo que el Señor nos ha dejado. Su ejemplo es el servicio, pero no cualquier clase de servicio, sino el servicio humilde. EL Señor Jesucristo Dios y el no estimo esto como cosa a que aferrarse sino que se humillo al hacerse hombre y luego sufrió la muerte vergonzosa en la Cruz. No hay humildad más grande que esta.

A muchos de nosotros que estamos en el ministerio nos encanta servir. Sin embargo, debemos cuidarnos para que nuestras motivaciones no nos engañen. Él el camino del servicio debemos pedir al Señor que nos haga siervos humildes y que no caigamos en la trampa del diablo al pretender que servimos pero internamente buscamos beneficiarnos del cuerpo de Cristo u obtener una reputación de piedad.

Jesucristo no dijo que imiten su ejemplo luego de haber predicado a las multitudes, tampoco cuando fue ovacionado por una multitud en la entrada triunfal a Jerusalem y menos aun cuando sanaba a los enfermos o resucitaba a los muertos. El Señor no quiere siervos que anhelen las multitudes ni los grandes eventos. El Señor quiere siervos que sigan su ejemplo de servicio desinteresado y humilde.

¿Hay alguien a quien tú creas que no debas servir? ¿Hay algún rol en tu iglesia que crees que ya no podrías desempeñar por ser muy bajo? ¿Estas dispuesto a ser un siervo aun para aquellos más jóvenes o menos experimentados? La característica clave de un siervo humilde es que puede ser tratado como un siervo y lo aceptará sin quejas. Si el Señor Jesús lavó los pies de sus falibles discípulos, cuanto más nosotros no serviremos a nuestros hermanos. Él nos ha dejado su ejemplo de servicio, pero no solo para que lo admiremos, sino para que nosotros hagamos lo mismo.

Oración: Señor, cuídame de usar el servicio como un camino a mis metas y guíame a servir con humildad, como Tú lo hiciste.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Foto de Nuno Silva en Unsplash

Siervos inútiles somos

January 14, 2022 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos. (Lucas 17:10)

El 8 de octubre de 1732 un barco en el puerto de Copenhague desembarcaba con muchos pasajeros, dos pasajeros eran dos hombres jóvenes en sus 20s, ambos adultos solteros. Leonard Dober y David Nitschmann. El barco estaba destinado a una isla en las Indias Holandesas estos dos cristianos se habían enterado que allí había una isla de esclavos y su deseo era predicar el evangelio en aquella Isla. Ellos solicitaron permiso al propietario británico de la isla para ir a compartir el evangelio con esos esclavos.

El dueño era un ateo cruel, dijo “nadie entra en mi isla a menos que sea un esclavo”. Y así, habiendo orado al respecto, estos dos jóvenes solteros se vendieron como esclavos porque tenían una gran carga por esa Isla de gente totalmente perdida. Cuando el barco comenzó a alejarse para virar hacia el mar abierto los dos jóvenes llamaron a las familias desde un lado del barco y dijeron estas palabras: “El Cordero que fue inmolado reciba la recompensa completa de su sacrificio”.

En una cultura moderna de vacaciones pagadas y horarios de verano, es difícil percibir lo que es el deber, el honor y el agradecimiento. Esto nos lleva a pensar que cuando servimos al Señor nos hacemos merecedores de sus bendiciones o que de alguna manera le dejamos en deuda por nuestra entrega sacrificial. Pero la verdad es que, siendo que Él entregó su vida por nosotros, perdonó nuestras ofensas y nos ha dado vida eterna, nosotros seremos por siempre deudores de honor y agradecimiento ante Él.

Él en su gracia a decidido relacionarse con nosotros en amor, cuando lo único que merecíamos era su ira. Ahora es nuestro deber seguir el ejemplo de Dober y Nitchman, quienes entendieron que nuestra vida entera pertenece a Él y que sin importar cuando sirvamos nunca podremos igualar el servicio que el sacrificio de Jesus significa. Por lo tanto, cumplamos nuestro deber y digamos al final del día “Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos”.  (Lucas 17:10)

Oración: Señor, si tu lo dejaste todo para dar tu vida por nosotros ¿Cómo no he de dar toda mi vida por ti? Ayudame a servirte sin esperar nada cambio.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Definiendo las cosas que hacemos los domingos por la mañana: Un glosario de adoración congregacional

April 7, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Naethan Hendrix, Paul Abdallah

Nota del editor: Nos encontramos con esta guía de adoración congregacional como un inserto en el boletín de una iglesia. También podría considerar hacer eso para ayudar a su gente a comprender mejor los diversos elementos el domingo por la mañana.


¿QUÉ ES UNA GUÍA PARA LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL?

Esta guía está diseñada para ser una herramienta para usted y su familia cuando se reúnen corporativamente con el cuerpo, así como en sus propios momentos de culto familiar o personal. Aquí encontrará el bosquejo general del culto congregacional. Que le sirva mientras busca glorificar a Cristo en toda la vida.

ELEMENTOS DE LA ADORACIÓN CONGREGACIONAL

Llamado Bíblico a la Adoración: la congregación está llamada a adorar a Dios desde un pasaje de la Escritura (Salmo 95: 1–5).

Oración de Alabanza: una oración al Dios trino, expresado en nombre de la congregación, alabandolo por quién es y por lo que ha hecho (Ef. 1: 3–14).

Oración de Confesión: una oración a Dios, expresada en nombre de la congregación, confesando nuestros pecados y buscando el perdón por el amor de Cristo (Neh. 1: 4–11; 1 Juan 1: 9).

Oración de Acción de Gracias: una oración a Dios expresada en nombre de la congregación, dando gracias a Él por lo que ha hecho por nosotros a través de Cristo (Col. 3: 15–17).

Oración de Intercesión: una oración a Dios, expresada en nombre de la congregación, pidiendo que se haga la voluntad y la obra de Dios en la iglesia y en el mundo (Mateo 6: 9-12; 1 Timoteo 2: 1-6) .

Oración de Iluminación (sabiduría): una oración a Dios, expresada en nombre de la congregación, pidiéndole que nos ayude a comprender Su Palabra por medio de Su Espíritu (Salmo 119: 18; 1 Cor. 2: 12-16).

Oración de Seguridad: una oración a Dios, expresada en nombre de la congregación, pidiéndole que nos conceda la seguridad de las promesas que nos hizo en su Palabra (Fil. 1: 3–6, 1 Tes. 5: 23– 24)

Certeza de Perdón: una promesa leída de la Escritura que asegura al pecador arrepentido del perdón y la limpieza de Dios por medio de Cristo (1 Juan 1: 9).

Confesión de Fe Congregacional: una confesión corporativa de las verdades esenciales de la fe cristiana expresada por toda la congregación. El Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea y otras confesiones cristianas históricas, y las declaraciones doctrinales encontradas en las Escrituras comprenden estas declaraciones públicas de nuestra fe común (1 Tim. 3:16).

Canto Congregacional: El canto corporativo de las verdades de las Escrituras y alabanzas a Dios y la edificación de la iglesia de Cristo (Sal. 95: 1–5); Eph. 5: 18-20; Colosenses 3:16).

Bendición: un discurso bidireccional, cuando se apela a Dios, se pronuncia sobre las bendiciones de la gracia de Dios en Cristo sobre el pueblo de Dios, alentandolos a vivir fielmente a la luz de la Palabra y la gracia de Dios (Rom. 16: 25–27; 2 Cor.13: 14; Heb.13: 20-21.

Donación Congregacional: Como una respuesta agradecida a lo que Dios ha hecho por nosotros por Su gracia, generosamente damos para apoyar el ministerio de la iglesia en el mundo (1 Cor. 16: 1–2, 2 Cor. 8: 1–5, 9)

Lectura bíblica: la lectura pública de la Palabra de Dios durante la adoración congregacional de la iglesia (1 Tim. 4:13).

Sermón: La predicación de la Palabra de Dios, dando explicación y aplicación de la verdad de Dios al pueblo de Dios, con un enfoque en la persona y el trabajo de Jesucristo (Lucas 24: 25–27; 1 Tim. 4:13; 2 Tim. 4 : 1–2).

Bautismo: la primera de las dos principios de la iglesia ordenadas por Cristo en las que el creyente es sumergido en agua, lo que significa arrepentimiento interno y fe en Cristo, unión con Cristo en su muerte, sepultura y resurrección, limpieza y perdón de pecados, salvación de la ira de Dios, la transferencia de la ciudadanía al Reino de Cristo y la entrada a la iglesia de Dios (Mateo 28: 18–20; Rom. 6: 1–14).

La Cena del Señor: La segunda de las dos principios de la iglesia ordenadas por Cristo en la que los miembros de la iglesia comen el pan y beben el fruto de la vid que significa su fe actual en Cristo, la comunión con Dios a través del nuevo pacto en la sangre de Cristo y la comunión con El pueblo de Dios en Cristo, mientras anticipan el regreso del Señor (Lucas 22: 14–23; 1 Cor. 10: 16–17; 1 Cor. 11: 23–34).


Naethan Hendrix pastorea la Primera Iglesia Bautista, Graceville, Florida

Paul Abdallah sirve como Ministro de Niños y Estudiantes en la Iglesia Bautista Stafford en Stafford, VA

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • El llamado de Dios es nuestro propósito
  • Examínate y escucha
  • Las aves del cielo
  • Si somos infieles, Dios permanece fiel
Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel