• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

TGC

Los futuros pastores necesitan mentores

December 8, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Charles Wingard.

Todos necesitamos mentores. Con tantas voces que nos dicen qué hacer, es de vital importancia que tengamos personas piadosas, reflexivas y experimentadas que nos muestren qué hacer. Prepararse para una vida en el ministerio es un trabajo exigente, y no me refiero solo a su carga de trabajo en el seminario. Necesita experiencia pastoral de la vida real bajo la dirección de un mentor.

Me desempeño como director de educación de campo en el Seminario Teológico Reformado en Jackson, Mississippi. Gran parte de mi trabajo implica hablar con los estudiantes sobre sus relaciones con sus mentores pastorales. Desde 1987, he sido mentor de hombres que se preparan para la ordenación. Mientras servía en North Shore de Boston, fui mentor de muchos hombres en el programa de educación de campo Gordon-Conwell. Antes de llegar a RTS, empleé a hombres que buscaban la ordenación. La tutoría ha sido una parte clave de mi ministerio pastoral.

Lo que sigue son mis pensamientos sobre lo que hace a un buen mentor. Si bien soy muy consciente de mis debilidades, gran parte de lo que sé lo aprendí de mis mentores y he tratado de ponerlo en práctica, aunque de manera imperfecta. Una de las ventajas de mi trabajo es que sigo aprendiendo de los mentores magníficamente capacitados que sirven a nuestros estudiantes. Mientras buscamos un mentor, ¿qué deberíamos buscar?

Lo que los Buenos Mentores hacen:

Involucrar a los pasantes pastorales en todas las áreas del trabajo del ministro. Esto incluye predicar, enseñar, visitar, administrar, ayudar con los funerales, dirigir la adoración, servir a los pobres y presidir reuniones. Siempre que sea apropiado, involucro a pasantes en sesiones de consejería pastoral. Mi objetivo es simple: cuando un hombre llega a su primera iglesia, quiero que tenga experiencia en todos los aspectos del trabajo pastoral. Muchas de las dificultades que enfrentan los jóvenes en su primera iglesia surgen de la inexperiencia en los deberes comunes del ministerio pastoral. Me esfuerzo por eliminar lo desconocido.

Organizar oportunidades regulares de predicación para sus pasantes. Demasiados hombres aceptan un puesto de pasante, predican un puñado de veces al año y luego buscan un llamado pastoral sin una experiencia seria en la predicación. Sus congregaciones sufren innecesariamente por su inexperiencia. El trabajo del mentor es proporcionar suficientes oportunidades de predicación y evaluar la calidad de la preparación y la entrega del sermón de sus estudiantes.

Compartir trabajo. Llevan a sus estudiantes a visitas pastorales a hogares, prisiones, hospitales y hogares de ancianos. Hacen llamadas evangelísticas con ellos. Los llevan a escuelas comunitarias, negocios y clubes cívicos, y buscan generar buena voluntad entre la iglesia y la comunidad. De camino a los eventos, comparten lo que sucederá. A la vuelta, comentan sus visitas. Cuando un joven sirve como pasante en la iglesia, debe realizar decenas de estas visitas si van a dar forma significativa a su futuro ministerio.

Orar con y por los pasantes, para que continúen cultivando el carácter y las habilidades necesarias para un ministerio largo y fructífero.

Asegurarse de que los pasantes con familias se dediquen de todo corazón a sus roles como esposos y padres. Si es necesario, ayudan a los pasantes a aprender a administrar las finanzas del hogar.

Enseñar buenos modales pastorales. Cómo vestirse correctamente, hablar correctamente y hacer que las personas se sientan cómodas en todos los entornos sociales. Enseñan a estar atentos a los angustiados emocionalmente. Lo que constituye buenos modales varía de una región a otra. Un pastor-mentor es culturalmente sensible.

Preparar a los jóvenes para un trabajo sin horarios regulares. Cuando hay una muerte, una lesión grave o una crisis familiar, el ministro debe acudir a los heridos. También debe hacerlo el interno. El ministerio no es el lugar para hombres resentidos por las molestias y que quieren un horario de oficina regular.

Asegurarse de que los pasantes estén listos para los exámenes de ordenación. Esto también da tiempo para discutir teología, estudios bíblicos y teológicos e historia de la iglesia.

En todo, los buenos mentores fomentan el progreso del pasante en la vida y en la doctrina. Pero también hay trampas.

Lo que los Buenos Mentores NO deben hacer:

Inconscientemente, contratar a hombres jóvenes para que administren un aspecto de la vida de su iglesia (por ejemplo, grupos de jóvenes) y luego perder el contacto con ellos. Eso no es mentoría; está ocupando un puesto de trabajo. Los pastores en formación deben estar preparados para el trabajo más amplio del ministerio.

Tratar a sus pasantes como “los chicos de los recados”, enviandolos a buscar café, correo y cosas por el estilo. Cuando lo hacen, disminuyen la relación colegiada que debería marcar a quienes trabajan juntos en el servicio a la iglesia de Dios. En la medida de lo posible, me esfuerzo por tratar a mis internos como lo haría con cualquier otro ministro.

Evitar hablar de sus propios fracasos en el ministerio pastoral. Aprendemos de nuestros errores, errores de juicio y pecado. Nuestros pasantes también pueden aprender de ellos.

Cargar a sus pasantes con lectura excesiva. El propósito principal de esta relación es ofrecer al pasante oportunidades cercanas y prácticas en el ministerio. Intento hablar sobre libros que ya están leyendo en el seminario y cómo podrían informar la práctica pastoral.

Huir de las conversaciones difíciles. Con el tiempo, puede quedar claro que algunos hombres no están calificados para el ministerio. El pastor-mentor debe tener coraje y explicar por qué parece poco probable que deba perseguir la ordenación.

Utilicen estas sugerencias para enmarcar las preguntas que harán a los mentores potenciales. ¿Tendré oportunidades de predicar? ¿Compartirás tu trabajo conmigo? ¿Me ayudarás a prepararme para los exámenes de ordenación? Eliminen la frustración innecesaria: asegúrense de que tanto ustedes como sus mentores-pastores tengan expectativas claras para el trabajo que tienen por delante; este debería ser un momento para que ambos crezcan en la fe y la piedad.

Ser mentor de hombres jóvenes es una de las alegrías del ministerio pastoral. Ningún mentor realiza su trabajo de mentoría sin problemas. Pero el tenor general de la vida y el ministerio de un mentor debería permitirle decir con integridad: “Lo que has aprendido, recibido, oído y visto en mí, practica estas cosas” (Fil. 4: 9).Charles Wingard es pastor principal de la Primera Iglesia Presbiteriana de Yazoo City, Mississippi (PCA), y profesor asociado de teología pastoral en el Seminario Teológico Reformado en Jackson, Mississippi. Es autor de Help for the New Pastor: Advice for Your First Year of Ministry.


Traducido y publicado desde The Gospel Coalition. El artículo original puede ser consultado aquí.

IMAGEN: Rod Long en Unsplash

Líderes, anímense durante la cuarentena

June 7, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por David ‘Gunner’ Gundersen

Todavía recuerdo cuando me atrapó. El huracán Harvey había devastado nuestra ciudad en agosto, era pues ahora octubre, y había estado trabajando durante todo el día durante seis semanas. El agotamiento me demolió.

Había corrido una maratón.

Muchos líderes están haciendo lo mismo en este momento, ya que una interrupción mundial exige decisiones urgentes, ajustes, comunicación y un tipo diferente de energía. El trabajo implacable es noble y comprensible, pero ten cuidado: no es sostenible.

Terminé haciendo un viaje de cuatro días a Galveston, alojándome en un alquiler en el Golfo, dando largos paseos por la playa, comiendo en restaurantes al azar, durmiendo cuando quería, leyendo Eclesiastés una y otra vez, y limpiando mi mente, en mi viaje. Mi mente, cuerpo y espíritu habían conspirado para exigir un cierre, y no hubo negociación.

Seguí corriendo

Tal vez fue inevitable. Tuvimos un edificio inundado y destruido su interior, 50 familias inundadas, un ejército de voluntarios, una vorágine de comunicación, un ministerio móvil giratorio, esfuerzos urgentes de recaudación de fondos, un gran proyecto de reconstrucción, una multitud diversa para pastorear, equipos entrantes que clamaban por ayuda y sueños frustrados de cómo llegar a una región en agitación. En retrospectiva, me conmueve la forma en que nuestro equipo, iglesia, ciudad y amigos generalizados se unieron y atravesaron esa crisis.

Pero sé que no siempre fui sabio en el camino.

No me tomé el tiempo para encerrarme, descansar, delegar o crear nuevos ritmos saludables a largo plazo. Seguí corriendo.

La adrenalina de todo me mantuvo en marcha. Todo era nuevo, todo era urgente, y todos los demás estaban a toda velocidad, por lo que fue fácil encender la vela en todos los extremos en esa fase temprana de la crisis. Se sentía natural y correcto, incluso inspirador.

Se sintió necesario.

Pero estaba corriendo la primera milla de un maratón. Las secuelas del huracán Harvey consumirían nuestra iglesia durante el próximo año completo, con nuestras familias inundadas finalmente completando sus renovaciones dos años después, en 2019.

Recuerda: es un maratón

Si estás ayudando a cualquier grupo, empresa, organización o iglesia a superar esta interrupción mundial, no puedo decirte esto con suficiente fuerza: mantén el ritmo.

Cuando el avión pierde presión en la cabina durante un vuelo, nos dicen que nos pongamos nuestras propias máscaras de oxígeno antes de ayudar a los que nos rodean. No puedes ayudar a nadie más por mucho tiempo si no estás respirando. Cuando realizas un entrenamiento de primeros auxilios, te enseñan a revisar el área inmediata antes de que comiences a atender una víctima. No puedes ayudar a nadie más por mucho tiempo si eres eliminado por algún peligro que podrías haber previsto.

El liderazgo de servicio sacrificado es algo bueno. Es el camino de Jesús, y el único camino hacia la verdadera grandeza en el libro de Dios. Muchos líderes, maestros, administradores, supervisores, trabajadores de salud, padres y servidores públicos están trabajando horas extras en estos días. Está siguiendo las noticias, procesando información, colaborando con otros, tomando decisiones, cuidando a su gente e implementando grandes ajustes tanto en sus propias vidas como en sus áreas de responsabilidad.

Pero no permanezcas en modo de crisis por mucho tiempo. Se disciplinado no solo para descansar sino también para crear nuevos patrones y ritmos. Las interrupciones como la que estamos experimentando pondrán tu mente en una cinta de correr que mantendrá tu espíritu agitado incluso cuando no estés trabajando o preocupado activamente. Te devorará y agotará, mientras que tu adrenalina y tu noble deseo de servir te mantendrán ciego ante el agotamiento que te está persiguiendo.

Depende de los demás. Crea disciplinas. Controla tu consumo de medios para ahorrar tiempo y cordura. Y por supuesto, abandona el perfeccionismo, la autosuficiencia y todos los rastros del complejo del mesías.

Todo el ministerio de Jesús fue una crisis

Recuerda, todo el ministerio de Jesús fue una crisis. Cuando no estaba en el camino, viajando de pueblo en pueblo, difundiendo su mensaje y durmiendo donde sea que recibiera su séquito, estaba rodeado de desesperados, hostiles, calculadores o aquellos que buscaban un espectáculo.

Sus años de ministerio público fueron los años más importantes de la historia mundial, pero sabía cuándo escapar, cuándo tomarse un descanso, cuándo decir: “No es el momento, mi hora aún no ha llegado”.

Jesús a menudo se alejaba de las multitudes por un tiempo a solas con sus discípulos o en caminatas de oración en las montañas. Tomó botes privados, buscó lugares desiertos y bajó a cubierta para dormir un poco. Y si Jesús descansó, nosotros también deberíamos. No solo es nuestro último ejemplo; también es el único que satisface plenamente los justos requisitos de Dios para que sus seguidores puedan descansar en lo que Él ha hecho y unirse libremente a la obra de su Espíritu mientras cumplimos nuestros propios llamamientos en esta crisis actual.

Nunca cruzarás una crisis

El huracán Harvey me enseñó lo que el ministerio pastoral ha seguido enseñándome: el trabajo nunca termina. Siempre hay más para hacer de lo que ya has hecho, y menos tiempo en el día que una hora de la que antes había. Puedes tachar tarea tras tarea de tu lista, pero nunca tacharás una crisis. Solo Dios decide cuándo termina una crisis y se reanuda la normalidad.

Así que no esperes hasta que termine el trabajo para descansar. Trabaja duro, sirve a las personas, confía en Dios y descansa bien. Dios estará trabajando mientras descansas, y el trabajo que te ha asignado siempre estará allí cuando te despiertes.

Puedes correr en un maratón, pero no puedes correr todo el camino. Así que oriéntate, mantente hidratado y mira a largo plazo. Líderes, vayan a su propio paso.

David ‘Gunner’ Gundersen es pastor de la Iglesia Bíblica BridgePoint en Houston. Puedes conectarte con Gunner a través de su blog o Twitter.


Traducido y publicado con permiso de The Gospel Coalition. El artículo original puede ser consultado aquí.

Foto por cheng feng en Unsplash

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • Hechos a imagen y semejanza de Dios
  • Dios no te dará más de lo que puedas soportar ¿Es eso cierto?
  • ¿Es bíblico atar a Satanás?
  • ¿Cuál es la fe verdadera?
Copyright © 2022 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel