• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

Unidad

Examínate y escucha

March 9, 2023 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Preserva también a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen de mí; Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.

El orgullo es la raíz de todo pecado. Es este orgullo el que nos hace pensar que todo lo que hacemos, aun como cristianos, es hecho con las mejores intenciones, convicciones y motivaciones. Es ese orgullo el que nos hace reaccionar rápidamente para defendernos cuando se nos señala algún defecto, exabrupto o pecado. El salmista había entendido esto y por eso se pregunta ¿Quién podrá entender sus propios errores? Y pide a Dios, Líbrame de los que me son ocultos. El Señor nos ha provisto dos herramientas, una interna y otra externa, que son muy útiles para entender nuestros propios errores y librarnos de los que nos son ocultos. La primera herramienta es la examinación y la segunda el escuchar.

Decir que somos cristianos es admitir que necesitamos un salvador ya que somos pecadores perdidos y empedernidos. Habiendo reconocido esto, haremos bien en examinarnos constantemente con el propósito de purificarnos y alejarnos del pecado, mas no con el propósito de condenarnos. Cuando nos examinamos internamente a nosotros mismos, lo debemos hacer a la luz del perdón que recibimos de Cristo y entendiendo que el Espíritu Santo que nos capacita para ser íntegros habita en nosotros y no nos va a abandonar. Cuando nos examinamos debemos preguntarnos primero cómo está nuestra fe. ¿Mi vida de oración, devoción en la palabra y asistencia a los servicios reflejan amor por Dios o dejadez? ¿Mi vida da testimonio de confianza en un Dios soberano o estoy sumergido en la ansiedad? Segundo, debemos examinar nuestro obrar. ¿Estoy permitiéndome hacer algo que no es honroso a Dios? ¿Estoy acercándome a lo prohibido y alejándome de lo piadoso? ¿Estoy compartiendo mi fe con mi prójimo o estoy siendo negligente en la labor de hacer discípulos? Y por último examina tus anhelos. ¿He dejado mi primer amor? ¿Mis deseos se han centrado en lo material y no en lo espiritual? ¿Estoy sintiéndome más atraído a lo que este mundo ofrece o sigo perseverando en mi deseo de dar gloria a Dios con mi vida? Estas preguntas te ayudarán a examinarte saludablemente.

La segunda herramienta, la externa, es el escuchar. Si nos negamos a examinarnos, rápidamente nos deslizaremos y permitiremos que el pecado se anide en nuestras vidas. Por su gracia, Dios no nos deja así. El Señor sabe que examinarnos a nosotros mismos no es una de nuestras actividades favoritas. Por eso en el momento que nos salvó nos hizo parte de su familia y nos rodeó de gente que le ama. En esta familia llamada Iglesia, todos somos mandados a exhortarnos unos a otros. Escuchar atentamente y en silencio las exhortaciones de tus hermanos te ayudará a entender tus errores. Procura no reaccionar negativamente y no buscar defenderte inmediatamente. Toma tu tiempo, escucha y acepta la corrección.

Si no te examinas y mucho menos escuchas la corrección de tus hermanos con un corazón humilde entonces las soberbia se enseñoreará de ti y te guiará por el camino de la rebelión. Pero si te examinas y prestas atención a las exhortaciones de tus hermanos y las recibes con humildad entonces conocerás tus errores y estarás en camino de integridad y lejos de la rebelión.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Examínate y escucha

January 7, 2022 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

¿Quién podrá entender sus propios errores? Líbrame de los que me son ocultos. Preserva también a tu siervo de las soberbias; Que no se enseñoreen de mí; Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.

El orgullo es la raíz de todo pecado. Es este orgullo el que nos hace pensar que todo lo que hacemos, aun como cristianos, es hecho con las mejores intenciones, convicciones y motivaciones. Es ese orgullo el que nos hace reaccionar rápidamente para defendernos cuando se nos señala algún defecto, exabrupto o pecado. El salmista había entendido esto y por eso se pregunta ¿Quién podrá entender sus propios errores? Y pide a Dios, Líbrame de los que me son ocultos. El Señor nos ha provisto dos herramientas, una interna y otra externa, que son muy útiles para entender nuestros propios errores y librarnos de los que nos son ocultos. La primera herramienta es la examinación y la segunda el escuchar.

Decir que somos cristianos es admitir que necesitamos un salvador ya que somos pecadores perdidos y empedernidos. Habiendo reconocido esto, haremos bien en examinarnos constantemente con el propósito de purificarnos y alejarnos del pecado, mas no con el propósito de condenarnos. Cuando nos examinamos internamente a nosotros mismos, lo debemos hacer a la luz del perdón que recibimos de Cristo y entendiendo que el Espíritu Santo que nos capacita para ser íntegros habita en nosotros y no nos va a abandonar. Cuando nos examinamos debemos preguntarnos primero cómo está nuestra fe. ¿Mi vida de oración, devoción en la palabra y asistencia a los servicios reflejan amor por Dios o dejadez? ¿Mi vida da testimonio de confianza en un Dios soberano o estoy sumergido en la ansiedad? Segundo, debemos examinar nuestro obrar. ¿Estoy permitiéndome hacer algo que no es honroso a Dios? ¿Estoy acercándome a lo prohibido y alejándome de lo piadoso? ¿Estoy compartiendo mi fe con mi prójimo o estoy siendo negligente en la labor de hacer discípulos? Y por último examina tus anhelos. ¿He dejado mi primer amor? ¿Mis deseos se han centrado en lo material y no en lo espiritual? ¿Estoy sintiéndome más atraído a lo que este mundo ofrece o sigo perseverando en mi deseo de dar gloria a Dios con mi vida? Estas preguntas te ayudarán a examinarte saludablemente.

La segunda herramienta, la externa, es el escuchar. Si nos negamos a examinarnos, rápidamente nos deslizaremos y permitiremos que el pecado se anide en nuestras vidas. Por su gracia, Dios no nos deja así. El Señor sabe que examinarnos a nosotros mismos no es una de nuestras actividades favoritas. Por eso en el momento que nos salvó nos hizo parte de su familia y nos rodeó de gente que le ama. En esta familia llamada Iglesia, todos somos mandados a exhortarnos unos a otros. Escuchar atentamente y en silencio las exhortaciones de tus hermanos te ayudará a entender tus errores. Procura no reaccionar negativamente y no buscar defenderte inmediatamente. Toma tu tiempo, escucha y acepta la corrección.

Si no te examinas y mucho menos escuchas la corrección de tus hermanos con un corazón humilde entonces las soberbia se enseñoreará de ti y te guiará por el camino de la rebelión. Pero si te examinas y prestas atención a las exhortaciones de tus hermanos y las recibes con humildad entonces conocerás tus errores y estarás en camino de integridad y lejos de la rebelión.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Los pilares de la unidad cristiana

January 4, 2022 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Martín Manchego

Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. (Efesios 4:32)

En la Iglesia que pastoreo el ministerio de alabanza está compuesto por un hermanos de diferentes países y culturas. Tenemos a miembros de Inglaterra, India, Perú, USA y Congo. Esto nos ha presentado diversas diferencias y retos culturales que hemos sabido llevar con amor y buen humor ya que hemos entendido los pilares de la unidad en Cristo.

ÉL ha hecho de todos nosotros un solo pueblo, nación santa, real sacerdocio, y linaje escogido. (1 Pedro 2:9) Como consecuencia, Él nos llama a anunciar su virtudes y a reflejar la unidad que ya existe en nosotros. Ya somos uno en Cristo y la labor que tenemos por delante es representar esa unidad para que los que no han creído nos vean y por medio de nuestro testimonio de amor, vean el evangelio de Cristo. (1 Juan 4:7)

En el versículo de hoy vemos los pasos prácticos que el Apostol Pablo nos  presenta para que podamos reflejar la unidad que tenemos en Cristo. En estos pasos vemos la bondad y el perdón como los dos pilares de la unidad. El Señor nos manda que seamos benignos, esto quiere decir que seamos hombres y mujeres de gracia, ternura y compasión. Luego nos manda a que nos perdonemos unos a otros en base a la misericordia que hemos recibido De Dios.

Si hacemos de la bondad y el perdón los dos pilares de nuestras relaciones, entonces la unidad estará garantizada. Pero donde no hay bondad ni perdón las relaciones nunca florecerán y lo que es peor, no reflejaran la unidad de Cristo ha logrado con su sangre. No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. (Gálatas 6:9-10) Y perdonemos hasta 70 veces 7 porque así nos ha perdonado el Señor. (Mateo 18:22)

Oración: Señor, ayúdame a amar y perdonar a mis hermanos como tu nos perdonaste para que así podamos reflejar la unidad que tu nos has dado.


Martín Manchego es pastor asociado y sirve en el ministerio de alabanza y enseñanza en español en la iglesia Metro Bible Church en Southlake, Texas. Es graduado de Teología y humanidades en Texas Baptist College. Además es compositor del album “Perfecto Salvador” y dirige un canal propio en YouTube en el cual comparte devocionales, entrevistas, canciones, poemas y reseñas de libros. Está casado con Denisse. Puedes encontrarlo en YouTube e Instagram.

Un cuerpo, muchas causas

May 11, 2021 By lifewayliderzgo Leave a Comment

La diversidad vital de las prioridades de la Iglesia

Por Jon Bloom

Tu cuerpo vivo es maravilloso y magnífico. Es posible que estés tan familiarizado con los defectos, desproporciones, trastornos y enfermedades de tu cuerpo que difícilmente puedas ver su asombrosa gloria. Pero es realmente maravilloso.

Tu cuerpo es la unidad en la diversidad encarnada. El tuyo está compuesto por un número casi incomprensible de partes únicas que funcionan juntas. Y cada miembro de tu cuerpo, fuerte o débil, prominente u oscuro, es necesario. Te sentirías abrumado si pudieras ver una lista completa de lo que hacen todas las diversas partes de ti para que sea posible moverse a través de una habitación, enseñar una clase, comer, jugar a la pelota con tu hijo, o bailar con una pieza musical. Eres un solo cuerpo, pero se necesita que cada miembro individual de tu cuerpo trabaje en conjunto para que puedas hacer lo que haces todos los días.

Y así es con el cuerpo de Cristo, la iglesia. Es maravilloso y magnífico, aunque es posible que tengamos dificultades para ver su asombrosa gloria porque estamos muy familiarizados con sus defectos, desproporciones, trastornos y enfermedades. También podemos preguntarnos, quizás con frustración, por qué otros miembros del cuerpo no están tan obligados a abordar las necesidades que nos obligan a nosotros, o por qué priorizan cosas que nos parecen de menor prioridad. Y, sin embargo, esto es parte de lo que hace que la iglesia sea verdaderamente maravillosa: cada miembro de este cuerpo, fuerte o débil, prominente u oscuro, es necesario precisamente por su papel único, dado por Dios.

Un solo cuerpo, muchos miembros

La descripción de la iglesia como cuerpo es más que una simple analogía. Es la revelación de un misterio. La iglesia no es una mera organización; realmente es un organismo. El cuerpo de Cristo está vivo. Y como un cuerpo humano, es una encarnación de la unidad en la diversidad:

Pues, así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e individualmente miembros los unos de los otros. Romanos 12:4-5 NBLA

Captar esta realidad, la iglesia como un cuerpo vivo, es ver un hermoso equilibrio entre la importancia crucial de lo colectivo y la importancia crucial del individuo. Ambos son indispensables.

La iglesia es “un cuerpo”. ¿Qué significa eso? Un cuerpo es una unidad singular creada por Dios para hacer ciertas cosas. Los miembros individuales por sí solos no pueden cumplir con todos los propósitos para los que se creó el cuerpo. Esos miembros de la iglesia deben funcionar juntos como un todo colectivo para que el cuerpo haga todo lo que fue creado para hacer.

Pero la iglesia también tiene “muchos miembros”. No hay un todo colectivo, ningún cuerpo, sin sus innumerables miembros individuales cruciales. El diseño de Dios del cuerpo de Cristo, como un cuerpo humano, es una interdependencia a gran escala de diversos miembros que funcionan en roles complementarios para hacer posible que el cuerpo funcione.

Esto es simplemente (y complejamente) glorioso. En este diseño anatómico espiritual, Dios otorga una profunda dignidad y honor tanto al conjunto colectivo, a la iglesia entera como a los miembros individuales; de hecho, a cada miembro individual.

Cada miembro indispensable

La mayoría de nosotros no luchamos por comprender cómo la iglesia entera, el cuerpo colectivo, es necesario para los propósitos de Dios en el mundo. Y la mayoría de nosotros podemos ver cómo los miembros particulares del cuerpo también son necesarios. Pero podríamos albergar dudas de que todos los miembros, en particular nosotros mismos, sean realmente necesarios. Para abordar esta duda común, el Espíritu, a través de Pablo, dice del cuerpo de Cristo:

Si el pie dijera: «Porque no soy mano, no soy parte del cuerpo», no por eso deja de ser parte del cuerpo. Y si el oído dijera: «Porque no soy ojo, no soy parte del cuerpo», no por eso deja de ser parte del cuerpo. Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del[a] oído? Si todo fuera oído, ¿qué sería del[b] olfato?

Ahora bien, Dios ha colocado a cada uno de los miembros[c] en el cuerpo según le agradó. 1Corintios 12:15-18 NBLA

En otras palabras, no podemos confiar en nuestra autoevaluación cuando pensamos que no somos importantes. Y no podemos confiar en nuestra evaluación cuando pensamos que alguien más no es importante:

Y el ojo no puede decirle a la mano: «No te necesito»; ni tampoco la cabeza a los pies: «No los necesito». Por el contrario, la verdad es que los miembros[a] del cuerpo que parecen ser los más débiles, son los más necesarios; 1 Corintios 12:21-22 NBLA

Indispensable es un término fuerte. Dios está diciendo a través de Pablo que en su evaluación cada persona es necesaria. Es “Dios [quien] dispuso los miembros en el cuerpo, cada uno de ellos, como lo eligió”. Cada miembro tiene un papel que Dios le ha dado en el bienestar y la función del cuerpo de Cristo. Y esto es tan cierto para “aquellas partes del cuerpo que consideramos menos honorables” (1 Corintios 12:23) como lo es para aquellas partes del cuerpo que estamos condicionados a estimar.

Fortalecido por el mismo espíritu

Una razón importante por la que Dios considera que cada miembro individual es indispensable es porque cada miembro es habitado, animado y dotado por el Espíritu Santo.

Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero es el mismo Dios el que hace todas las cosas en todos. Pero a cada uno se le da la manifestación del Espíritu para el bien común. 1 Corintios 12:4-7

Cristo es la cabeza del cuerpo de la iglesia (Colosenses 1:18). Y de manera análoga a cómo el sistema nervioso da poder a los miembros individuales de nuestro cuerpo para llevar a cabo la voluntad y los deseos de nuestra cabeza, el Espíritu Santo nos da poder para llevar a cabo la voluntad y los deseos de nuestra Cabeza dentro de nuestras funciones únicas en la iglesia. Dios le da a cada miembro del cuerpo “la manifestación del Espíritu”, un don y el poder de ejercerlo, “para el bien común”. Y cada don, aunque empoderado por el mismo Espíritu, se manifiesta como “variedades de servicio” y “variedades de actividades”.

Variedades de causas y prioridades

Todo esto significa que diferentes miembros se verán obligados a hacer cosas diferentes. Y significa que los diferentes miembros se sentirán de manera diferente sobre las prioridades: lo que se debe hacer y lo que se debe decir. Por ejemplo, algunos sentirán la urgencia de enfocarse en contrarrestar las falsas enseñanzas en la iglesia, y otros sentirán la urgencia de cuidar a las personas vulnerables necesitadas, y otros sentirán la urgencia de trabajar activamente para terminar con el mal del aborto, y otros la urgencia de crear estructuras administrativas más efectivas para que muchos puedan ser mejor atendidos, y otros una urgencia para abordar las dolorosas divisiones raciales y la injusticia social, y otros una urgencia de entregarse al ministerio de intercesión y oración.

Aquí es donde necesitamos humildad y fe. Todas estas cosas (y muchas más) importan mucho, y nuestra Cabeza y el Espíritu se preocupan por ellas. Pero ninguno de nosotros como individuos podemos entregarnos a todos ellas en todo momento. Cada uno de nosotros está llamado a desempeñar un papel (o roles) limitado dependiendo de lo que el Espíritu nos esté capacitando para hacer por el bien común. Nuestros roles pueden cambiar en diferentes temporadas de nuestras vidas, pero sea cual sea el rol en el que nos encontremos en nuestra temporada actual, debemos tener cuidado de no asumir con orgullo que otros deberían sentir nuestro nivel de urgencia o hacer lo que estamos llamados a hacer. Asimismo, debemos tener cuidado de no asumir con orgullo los roles que el Espíritu no nos está capacitando para realizar. Debemos confiar en oración en la Cabeza y el Espíritu de nuestro cuerpo para proporcionar lo que se necesita para el bien común en los momentos y lugares que les parezcan buenos.

Mayordomos de diversa gracia

Una sólida comprensión y confianza en el glorioso diseño de Dios de un cuerpo unificado compuesto por miembros muy diversos está destinado a producir una profunda gratitud: gratitud a Dios por su increíble gracia para con todos nosotros, y gratitud por los dones indispensables que otros son para el cuerpo. Es un gran regalo saber que no tenemos que realizar funciones en el cuerpo para las que no estamos equipados. Y es un gran regalo para nosotros saber que hemos recibido una función indispensable para contribuir al bien común del cuerpo.

El cuerpo de Cristo es maravilloso y magnífico. Es un cuerpo real, un organismo vivo, la unidad en la diversidad encarnada. Es maravilloso que “seamos un solo cuerpo. . . e individualmente miembros unos de otros” (Romanos 12: 5). Por lo tanto,

Según cada uno ha recibido un don especial, úselo sirviéndose los unos a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios. El que habla, que hable conforme a[a] las palabras de Dios; el que sirve[b], que lo haga por[c] la fortaleza que Dios da, para que en todo Dios sea glorificado mediante Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. Amén. 1 Pedro 4:10-11 NBLA

Jon Bloom (@Bloom_Jon) se desempeña como maestro y cofundador de Desiring God. Es autor de tres libros, Not by Sight, Things Not Seen y Don’t Follow Your Heart. Él y su esposa tienen cinco hijos y viven en Twin Cities


Traducido y publicado desde desiringgod.org. El artículo original puede ser consultado aquí.

Foto: Unsplash Por: Tim Marshall

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • El llamado de Dios es nuestro propósito
  • Examínate y escucha
  • Las aves del cielo
  • Si somos infieles, Dios permanece fiel
Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel