• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

3 preguntas para hacerse antes de criticar a tu pastor

August 17, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por John Beeson

Cuando tenía 20 años, la iglesia de mi infancia cambió el liderazgo. Pronto, su declaración de visión también cambió. Estaba en todo el país en medio de estudios universitarios en Biblia y teología. De lo que vi como los recursos infinitos de mi experiencia de liderazgo, generosamente ofrecí mi sabiduría y le escribí una carta al nuevo pastor principal.

Sigo apenado por esa carta.

El pastor nunca respondió, pero supongo que nunca lo olvidó. Nunca he podido crear una relación con él, y parece que intencionalmente me mantuvo a distancia después de esa carta. No lo culpo.

Veinte años después, a veces recibo esos mensajes. A lo largo de la crisis de COVID-19, recibí más comentarios que en cualquier otra temporada de ministerio. Y aprendí que cada carta es una oportunidad para mí para crecer en sabiduría y humildad. Pero cada mensaje también tiene un costo emocional y espiritual.

Todo esto me ha llevado a reflexionar sobre esa carta embarazosa, y cómo podría hacer las cosas de manera diferente ahora. Pablo le dice a Timoteo que los ancianos son “dignos de doble honor” (1 Tim. 5:17). ¿Cómo mostramos doble honor a nuestros pastores cuando creemos que debemos ofrecer críticas?

Aquí hay tres preguntas que desearía haberme hecho antes de enviar esa carta.

1. ¿Cuán cercana es la relación con tu pastor?

Yo era simplemente un conocido de ese pastor. ¿Fue sabio que mi primera comunicación sustantiva con él fuera crítica?

He predicado sermones y algunos congregantes que no conozco y que se acercan más tarde y no ofrecen más comentarios que corregir algo que dije mal. Como pastor, estoy en una posición incómoda. Quiero recibir bien las críticas, pero lo que es más importante, quiero conocerlas.

Tú y tu pastor son parte de un cuerpo local juntos, y Dios tiene la intención de que tengas una relación sólida en el mayor grado posible, probablemente es más difícil en las iglesias más grandes. La confianza es necesaria para cualquier relación saludable. La crítica sin contexto relacional hace que construir una relación sea un desafío. No eres un simple cliente en tu iglesia, sino un socio en la misión de Dios. Tu primer objetivo no es mejorar el producto de tu iglesia, sino desarrollar relaciones.

Cuanto menos conozcas a tu pastor, menos críticas debes compartir. Antes de criticar, te sugiero que conozcas a tu pastor: anímalo y pregúntale cómo puedes orar por él.

El consejero Henry Cloud dice que en las relaciones saludables se comparte un mínimo de cinco estímulos significativos por cada crítica. Antes de enviar ese correo electrónico, retrocede y pregúntate: ¿He animado al pastor cinco veces significativas? El “pulgar hacia arriba” de Facebook o esa vez en febrero que dijiste “buen sermón” al salir por la puerta no cuenta. Probablemente no lo recuerdes. Piensa en las formas en que las personas han ido más allá para alentarlo, y considera cómo podrías alentar de manera similar a tu pastor.

Hazle saber que eres para él. Sirve en el cuerpo. Invierte en la misión de Dios en tu iglesia. Luego, cuando ofrezcas una crítica, la harás en el contexto de una relación en la que tu pastor sepa que estás de su lado.

2. ¿Qué tan serio es el problema?

Esta pregunta requiere un alto nivel de autoconciencia. Escribí mi carta porque realmente pensaba que el problema era grave. En retrospectiva, no fue tan grave como pensaba.

Compruébalo tú mismo. Si estás molesto por un nuevo ministerio o porque tu pastor está usando una camiseta o por su perspectiva de un texto, verifica y ve si alguna otra fuente acreditada ha cuestionado ese ministerio, tiene un estilo tan informal o tiene esa perspectiva en ese texto. Comienza con la suposición de que otros líderes de buena reputación pueden estar en su lugar. El problema probablemente no sea tan grave como crees.

No verifiques el permiso de amenaza del problema llevándolo con tu pequeño grupo o amigos en la iglesia. Eso es chisme y solo creará división.

3. ¿Estás tratando de demostrar que eres inteligente?

Oof… Mi yo de 20 años necesitaba esta inspección. Entonces no habría estado de acuerdo, pero sin duda parte de mi motivación para escribir la carta fue demostrar mi temple teológico a mi nuevo pastor. Esperaba que su respeto por mí aumentara.

¡Qué locura!

Las críticas nunca convencerán a un pastor de que eres alguien de confianza. Algunas de las personas más peligrosas en una congregación son aquellas cuyo conocimiento teológico supera su carácter. Tomaría mil simples teólogos que reflejan el corazón de Cristo antes de tomar un genio teólogo arrogante.

Honor y Ánimo

Ser un occidental hoy es sospechar de la autoridad y la irritación de quienes usan el manto. Pero la imagen del creyente en el Nuevo Testamento es que los líderes sirven y los que están bajo el liderazgo honran tanto a sus líderes como a los demás. “Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.” (Rom. 12:10).

Ninguna palabra aquí debería ser torcida para proteger a los pastores que han usado su autoridad para obtener ganancias egoístas o para aplastar a los que están bajo su cuidado. Cada líder puede crecer a partir de las críticas, sin importar la fuente o la intención. Es mi responsabilidad humillarme y crecer con cada crítica.

Pero eso no libera al crítico. En 1 Tesalonicenses 5:11, Pablo exhorta:

“Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.”

Del mismo modo, el escritor de Hebreos dice:

“Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” He. 10:24-25

Deberíamos estar marcados por nuestro estímulo (1 Tim. 5: 1), incluso imitando a los ancianos en formas en que imitan a Cristo (He. 13: 7).

Oro por la forma en que lidero; en caracterizarme por el estímulo, no por la crítica. Al hacerlo, puedo edificar a quienes me rodean y honrar la fuente de todo estímulo: Jesucristo.

John Beeson sirve como pastor co-líder en New Life Bible Fellowship en Tucson, Arizona. Asistió a Gordon College y Princeton Theological Seminary, y está casado y tiene dos hijos. Bloguea en The Bee Hive.


Traducido y publicado con permiso de The Gospel Coalition. El artículo original puede ser consultado aquí.

Foto por Abhigyan en Unsplash

Filed Under: Blog Posts Tagged With: crítica, honra, pastor

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • El llamado de Dios es nuestro propósito
  • Examínate y escucha
  • Las aves del cielo
  • Si somos infieles, Dios permanece fiel
Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel