• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Lifeway Liderazgo

Lifeway Liderazgo

  • Inicio
  • Libros
  • Biblias
  • Estudios Bíblicos
  • Articulos
  • Autores

Ministerio familiar: ¿Qué debemos hacer con los niños en grupos comunitarios?

July 20, 2020 By lifewayliderzgo Leave a Comment

Por Timothy Paul Jones

Una pregunta que frecuentemente recibo de las iglesias dice algo así como: “¡Hay tantos niños en nuestros grupos comunitarios! Queremos hacer algo con ellos, pero no sabemos qué podemos hacer. En ese momento, los grupos solo están contratando niñeras, pero debe haber una mejor manera. ¿Qué hacemos con los niños en grupos comunitarios?

La buena noticia es que hay mejores maneras de trabajar con niños en grupos comunitarios, y es por eso por lo que escribí esta publicación.

Lo que encontrarás en el esquema a continuación son:

  • cinco verdades fundamentales
  • tres modelos poco saludables, y
  • cuatro modelos saludables para incorporar niños a grupos comunitarios en tu iglesia.

Al final de esta publicación, también he incluido este mismo contenido en un folleto en PDF para que lo use en su iglesia.

Para obtener más información sobre los diferentes enfoques para relacionarse con niños y familias en su iglesia, eche un vistazo al libro Perspectivas sobre el ministerio familiar.

Verdades fundamentales sobre niños y grupos comunitarios

1.   ¡Puedes, y debes!, ver a los niños como signos de la bendición de Dios (Salmo 127: 3-5).

2.   Debido a que tienes la responsabilidad de hacer discípulos de cada nación y cada generación (Mt 28: 18-20), los niños no son una distracción; son parte de tu misión.

3.   Los niños deben ser bienvenidos a la comunidad (Mr. 10:13-16).

4.   Tienes la oportunidad de relacionarte con los padres en el discipulado de sus hijos (Efesios 6: 4).

5.   Eres responsable de crear entornos que eliminen en toda tu capacidad cualquier posibilidad de que cualquier niño sea maltratado de alguna manera por cualquier niñera, voluntario u otro niño; si existe alguna sospecha de abuso, eres responsable de informar esta sospecha a las autoridades legales correspondientes antes de informar a cualquier persona en su grupo o iglesia.

Modelos fáciles, pero poco saludables para grupos comunitarios

1.       Señor de las moscas

Niños aislados juntos en otras habitaciones o en áreas invisibles.

Fortalezas: ninguna
Debilidades: demasiadas para enumerar

2.       Aventuras con niñera

Niños supervisados por una niñera sola

Fortalezas: Relativamente fácil, consistente
Debilidades: el riesgo y la posible responsabilidad aumentan cuando la niñera sola está cuidando a niños de varias familias, poca o ninguna formación espiritual para los niños

3.       Aquí estamos ahora, entretennos

Niños que miran una película familiar, con una niñera o con voluntarios en vista del grupo

Fortalezas: Relativamente fácil, consistente, puede ayudar a los niños a esperar el grupo comunitario
Debilidades: desacuerdos entre los padres sobre el contenido, incapaz de mantener la atención de los niños, especialmente si hay varias edades involucradas, poca o ninguna formación espiritual para los niños, el riesgo y la posible responsabilidad aumentan si la niñera en solitario está cuidando niños de varias familias

Modelos sanos y simples

4.   Aquí estamos ahora, entretennos, ¡pero ahora con Jesús!

Niños que miran videos bien producidos que enseñan verdades bíblicas, con una niñera o con voluntarios en vista del grupo

Posibles fuentes de videos:

¿Qué hay en la Biblia? (whatsinthebible.com); El Proyecto Bíblico (www.thebibleproject.com/all-videos/); Transmisión de video JellyTelly (www.jellytelly.com)

Fortalezas: Proporciona un poco de discipulado, relativamente fácil, consistente, puede ayudar a los niños a esperar el grupo comunitario
Debilidades: Incapaz de mantener la atención de los niños, especialmente si hay varias edades involucradas, el riesgo y la posible responsabilidad aumentan si una niñera sola está cuidando a los niños.

5.       Colorea mi mundo

Imprime hojas de actividades u hojas para colorear cada semana que se coordinen con el texto que estás estudiando, proporciona a cada niño un portapapeles designado, los niños completan actividades entre adultos, hablan sobre lo que han hecho al final del tiempo grupal

Posibles fuentes de hojas de trabajo:

Recursos sobrantes en el programa para niños en tu iglesia; Sitio web del Ministerio para los Niños (http://ministry-to-children.com/)

Fortalezas: Proporciona un poco de discipulado, relativamente fácil, consistente, puede ayudar a los niños a esperar el grupo comunitario
Debilidades: incapaz de mantener la atención de algunos niños, especialmente si hay varias edades involucradas

Modelos saludables pero difíciles

6.       Encuéntrame a mitad de camino

Planifique una actividad en la que niños y adultos puedan participar juntos al comienzo del grupo comunitario cada semana; separar por un momento a los niños para videos u otras actividades mientras los adultos participan en discusiones y oraciones más profundas

Fortalezas: los niños son discipulados y bienvenidos a la comunión
Debilidades: Requiere algo de preparación e intencionalidad; incapaz de mantener la atención de algunos niños, especialmente si hay varias edades involucradas

7.       Vengamos juntos

Integre completamente a los niños en el grupo de la comunidad, incluidas las preguntas que pueden responder, usando preguntas de doctrina en las que todos participan, haciendo que los niños lean las Escrituras

Fortalezas: los niños son discipulados y bienvenidos a la comunidad
Debilidades: Requiere preparación e intencionalidad que requieren mucho tiempo, algunos temas pueden ser difíciles o inapropiados para los niños

Próximos pasos que puede tomar cada grupo comunitario

  • ¿Cuál es un paso que tu grupo podría tomar en una dirección más saludable?
  • ¿Cómo podría tu grupo dar la bienvenida a los niños como bendición y relacionarse con sus padres de manera más efectiva?
  • ¿Cómo podría tu grupo aumentar la seguridad de los niños, ya sea colocando a los niños a la vista del grupo o rotando un ciclo de voluntarios para que los niños nunca sean supervisados por un solo individuo?

Folleto PDF imprimible para usar en tu iglesia


Traducido desde el blog de Timothy Paul Jones. El artículo original puede ser consultado aquí.

Foto por Priscilla Du Preez en Unsplash

Filed Under: Blog Posts Tagged With: Grupos comunitarios, Niños

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Nos alegra que estés aquí. El propósito de este blog es proveer artículos y otros recursos útiles a los líderes de iglesia. Para cumplir nuestra misión de servir a la Iglesia, nos hemos cometido a ofrecerle un grupo de recursos a los líderes. Estos van desde libros específicos que suplen las necesidades de la iglesia, hasta Biblias de estudio y estudios bíblicos enfocados en el liderazgo; estamos aquí para proveer lo necesario para avanzar en el cumplimiento de la misión de la Iglesia.

Conoce más acerca de nosotros ►
Síguenos en FB 
Síguenos en Instagram 

RECIBE INFORMACIÓN

¿Listo para ser parte de nosotros? Ingresa tu correo electrónico y haz click en «Inscribirse». Es así de fácil.

Puedes adquirir estos recursos en tu librería cristiana favorita:
ESTADOS UNIDOS
AMÉRICA LATINA

CATEGORÍAS

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Cómo debería la grandeza de Dios impactar nuestras vidas?
  • El llamado de Dios es nuestro propósito
  • Examínate y escucha
  • Las aves del cielo
  • Si somos infieles, Dios permanece fiel
Copyright © 2023 · Lifeway Christian Resources · All Rights Reserved
Cleantalk Pixel